Intranet
La Federación viaja a Letonia para organizar un encuentro cultural inclusivo

La Federación viaja a Letonia para organizar un encuentro cultural inclusivo

en Noticias
La Federación participa en un proyecto europeo.
Un proyecto europeo es un proyecto
que hacen varias asociaciones de países europeos
para resolver un problema. 

Este proyecto quiere juntar a jóvenes
con y sin discapacidad intelectual
para trabajar sobre una cultura más inclusiva.
Es decir, una cultura para todas las personas.

El primer paso de este proyecto
se da en Letonia,
que es un país que esta al norte de Europa.
Allí se reúnen en septiembre más de 50 jóvenes con y sin discapacidad
de 5 países: Polonia, Letonia, Lituania, Bulgaria y España.

Estos jóvenes se reúnen para preparar un encuentro en octubre.
En ese encuentro sacarán propuestas
para hacer una cultura en Europa para todas las personas.

A este encuentro van:
- Eduardo Esteban, de la Federación.
- Aliona Benito, de Fundación San Cebrián.



La Federación sigue avanzando en su área de innovación y, junto a los proyectos novedosos como “la cartera de servicios inclusivos” o los conocidos como “experimentales” da un paso más con un proyecto cultural inclusivo dirigido a jóvenes denominado “Let me do it” (Déjame hacer) que se enmarca en los proyectos Erasmus+ y es cofinanciado por la Unión Europa.

Este proyecto, en el que participa la Federación, tiene como objetivo promover intercambios de jóvenes con y sin discapacidad de diferentes rincones de Europa para compartir y avanzar en la cultura y patrimonio europeo, así como trabajar las inquietudes de los jóvenes y conocer diferentes realidades. De esta manera, todos los participantes (en torno a medio centenar de los 5 países) tendrán la posibilidad de realizar una inmersión junto a jóvenes de otras nacionalidades que habitualmente encuentran barreras para ello.

El país promotor del proyecto es Letonia y, la Federación acude, junto con el resto de organizaciones participantes, en lo próximos días a un primer encuentro de coordinación para preparar el desarrollo del proyecto en octubre. En esta primera visita a la ciudad letona de Liepaja, en la costa del mar Báltico, acudirá Eduardo Esteban, técnico de la Federación, junto a la joven Aliona Benito, del Grupo Fundación San Cebrián. Junto a técnicos y jóvenes con y sin discapacidad del resto de entidades participantes definirán las actividades y la programación que se desarrollará en el gran encuentro de octubre, centrado en la puesta en marcha de acciones inclusivas en torno a la cultura.
 
Este proyecto “Let me do it 3” cuenta con la participación de organizaciones que trabajan en dinamización juvenil y cultural, con jóvenes con y sin discapacidad denominadas:

  • Solis tuvak (Letonia)
  • Stowarzyszyszenie rodziców i opiekunów działających na rzecz dzieci niepełnosprawnych w czersku (Polonia)
  • Jaunuolių dienos centras (Lituania)
  • Association for you (Bulgaria)
  • Plena inclusión Castilla y León (España)