La Junta Directiva de la Federación cita a los socios a la Asamblea del 14
en Noticias
La Junta directiva se reunió ayer. También acudió el representante institucional de Soria. Esta figura está en los Estatutos de la Federación y sirve para que las provincias que no tengan representante puedan participar en la Junta. La Junta Directiva revisó la Memoria de actividades de 2018. También revisó las cuentas. La Asamblea General debe aprobar estos 2 documentos el próximo 14 de junio. La Junta también habló sobre qué funciones debe tener el Defensor de las Personas con Discapacidad. Esta figura está en los Estatutos de la Federación. Durante la reunión, la Junta también habló sobre las elecciones y el nuevo Convenio de centros y servicios de atención a personas con discapacidad.
Ayer se celebró una nueva Junta Directiva en la sede de la Federación que contó con la presencia del representante institucional de Soria, figura que recogen los nuevos estatutos para garantizar la participación de aquellas provincias que no cuentan con un representante de su ámbito territorial.
La Junta Directiva transcurrió según el orden del día y, entre los diferentes puntos se revisó la memoria de actividades del año 2018, donde se recogen todos los proyectos, los programas y los resultados obtenidos a lo largo del pasado ejercicio. Igualmente se revisó el balance de situación económica a fecha de 31 de diciembre de 2018 analizando los ingresos, gastos y desviaciones producidas dando como resultado la aprobación de la liquidación de cuentas 2018 y la aplicación de resultados. Tanto la memoria como las cuentas, además de otros asuntos de interés, deberán obtener la aprobación final en la Asamblea General Ordinaria que la Junta Directiva ha determinado que se celebre el día 14 de junio en Valladolid.
Otra cuestión que ocupó un amplio espacio de debate durante la sesión celebrada fue la discusión sobre la figura del Defensor de las Personas con Discapacidad que está recogida en los estatutos con el fin de definir las tareas a desempeñar. Esta figura aportará un gran valor al movimiento asociativo y, por ese motivo, es necesario definir el rol y el perfil de este órgano consultivo sobre el que se seguirá trabajando en sucesivas juntas directivas para concretar mejor su actividad.
Por otra parte, el escenario político tras las recientes elecciones municipales, autonómicas y europeas y el estado e impacto del XV Convenio Colectivo de centros y servicios de atención a personas con discapacidad fueron otros de los asuntos abordados a lo largo de la sesión.
Finalmente, el Foro de Personas con Discapacidad continua con su dinámica de reuniones internas y de trabajo para recoger las demandas y propuestas del colectivo y dar traslado a la Junta Directiva para que la voz de las personas con discapacidad intelectual esté presente en todo momento.