Intranet
La Marcha Asprona renueva su compromiso con la inclusión social

La Marcha Asprona renueva su compromiso con la inclusión social

en Noticias
Asprona Valladolid celebra la Marcha Asprona
el sábado, 8 de mayo.
Esta edición es la número 44.

Como consecuencia del coronavirus
esta edición se celebra de una forma diferente
para evitar que haya mucha gente en el mismo sitio
y pueda haber contagios.
Cada participante hará la ruta dónde quiera.
Por ejemplo: desde su casa, en un parque cercano
o en una de las rutas que propone Asprona.
Gracias a las aportaciones de los participantes,
Asprona podrá comprar los muebles de una residencia
para personas con grandes necesidades de apoyo
en Viana de Cega.

Los participantes tendrán que inscribirse desde el 21 de abril
en la página web www.marchaasprona.es.
Allí tienen todas las instrucciones para participar.



Bajo el lema "Seguimos caminando", el próximo sábado, 8 de mayo, la Marcha Asprona se moviliza por la inclusión social de las personas con discapacidad. La 44º edición de La Marcha Asprona repite formato online (iniciado el año pasado) y lo combina a su vez con el formato presencial. Cada andarín elige "a su manera" cómo participar: desde casa, por calles cercanas, jardines, por su barrio o siguiendo alguna de las rutas propuestas. El éxito es participar. Ajustado siempre a la normativa COVID, el reto de caminar desde cualquier lugar ayudará a poner en valor a las personas con discapacidad intelectual a través del ejercicio físico al aire libre, del respeto al medio ambiente y de la solidaridad por una sociedad más inclusiva, las señas de identidad de La Marcha.

OBJETIVO
Gracias a los más de 35.000 euros recaudados el año pasado, Fundación Personas Valladolid pudo iniciar la construcción de una unidad residencial en Viana de Cega. Las aportaciones a la Marcha Asprona de esta edición irán destinadas a su equipamiento. Gracias a los pasos de andarines y patrocinadores, está más cerca cambiar la vida de 18 personas con grandes necesidades de apoyo que recibirán atención integral en este centro.

LA MARCHA INVISIBLE
Con esta edición nace también el concepto de La Marcha INVISIBLE... con los pies en el suelo. Un recorrido imaginario hecho con las donaciones de calzado que hagan los participantes y que seguirá las huellas de Miguel Delibes en su ruta por el Campo Grande.
Cada persona inscrita a la 44º Marcha Asprona podrá donar un par de calzado con el que crearemos un camino invisible, una gran hilera de zapatos y zapatillas que partirá desde la estatua del escritor vallisoletano, en la Plaza de Zorrilla. Todo el calzado donado en la Marcha INVISIBLE por los participantes lo recogerá la Asociación Amigos de Gambia e irá destinado a ayudar a las gentes y niños más desfavorecidos de este país africano. 


CÓMO HACER LA MARCHA
Desde hoy ya están abiertas las inscripciones sólo a través de la web www.marchaasprona.es Cada participante marcará su propio reto que podrá compartir a través de redes sociales con la etiqueta o hashtag #seguimoscaminando. Desde la organización dan algunas ideas para los andarines como puede ser tomar como referencia itinerarios históricos de La Marcha a Palencia, Cigüeñuela, Simancas, Laguna, Zaratán, Arroyo, La Flecha, Cigales, Renedo, etc o elegir alguna de las rutas de Miguel Delibes. 
Una vez realizada la inscripción, se podrá recoger el regalo de esta edición que consiste en el libro "La Grajilla" de Miguel Delibes, una encina para plantar de Fundación Personas Zamora y una bolsa ecológica AQUAVALL. A partir del 21 de abril, se podrán retirar en horario de 11h a 14h y de 17h a 20h en los dos puntos de recogida: caseta de la Marcha en calle Santiago y Club de Ocio en calle Expósitos, 4

HOMENAJES Y RECUERDOS
En esta edición se quiere rendir homenaje a los equipos sanitarios del Hospital Río Hortega de Valladolid por sus cuidados y apoyos durante la pandemia y al grupo de Rehabilitación Cardiaca y Proyecto ISI. 
Además, un sentido recuerdo a todas las personas fallecidas en esta crisis sanitaria y sus familiares. Mención especial para Félix Pérez, componente del dúo Candeal, fallecido el pasado año y gran colaborador histórico de La Marcha. 
Y por último y coincidiendo además con el centenario de su nacimiento, un reconocimiento a la Fundación Miguel Delibes, por los valores de solidaridad que el escritor mostró en los comienzos de La Marcha. Compartiendo estos valores, más de 200 personas con discapacidad se han sumado a la campaña de la Fundación Miguel Delibes llamada 'Relatos cortos Delibes y tú', y han escrito una carta a Delibes sobre la amistad, la solidaridad y el medio ambiente, temas principales de muchas de las novelas del escritor vallisoletano.


EL CARTEL QUE SUMA 
El diseño del cartel de La Marcha Asprona está compuesto, por un lado, de los nombres de andarines de la edición pasada y por otro de pequeñas láminas de dibujos. Detrás de cada una de ellas, está la visión de lo que es la marcha para una persona.. Todas ellas han sido creadas dentro del proyecto MIRAR de Fundación Personas. Todos los dibujos juntos cobran un nuevo sentido que nos descubre lo lejos que podemos llegar sumando nuestras capacidades. Los encargados de la banda sonora en esta edición han sido "Los JIMENOS Band".


Fuente: Fundación Personas